Colonia Cortatroncos
La colonia, es decir, el grupo de castores, comprende a los niños y niñas de 6 a 8 años. Es la edad de la infancia por excelencia, en la que hay una máxima ilusión por descubrirlo todo y donde crearemos en ellos actitudes de amistad y participación.
En la colonia los niños aprenden y adquieren ciertos valores en un ambiente de fantasía, que tiene como instrumento básico el libro “Mis amigos del bosque”. En él están todos los elementos necesarios para crear el ambiente fantástico que necesita la colonia. Desde los primeros pasos del “castor sin paletas”, su aprender a "COMPARTIR" para realizar un trabajo común y renunciar al egoísmo tan característico de esta etapa, la identificación con Keeo, la apertura hacia los demás y el nado hacia arriba en búsqueda de nuevos horizontes: la manada.
A través de juegos y canciones van desarrollando rutinas y haciéndose responsables de sus acciones. El juego desarrolla la imaginación y la pone al alcance del adulto para hablar así el lenguaje del niño y educarle en diferentes áreas y responsabilidades.
OBJETIVOS GENERALES DE LA RAMA
1- Desarrollar la vida en comunicad vivida en la colonia de Castores.
2- Adquirir, conforme a las posibilidades personales, un nivel de autoestima y seguridad suficiente para valerse en el desarrollo de la vida cotidiana y de la rama, empleando las propias aptitudes, agotando limitaciones, y apoyándose en los scouters/grandes castores para resolver las necesidades más inmediatas.
3- Mostrar una actitud positiva de cuidado e higiene hacia el propio cuerpo, desarrollando un conocimiento, coordinación y expresión del mismo en función de sus posibilidades.
4- Contemplar con curiosidad el entorno físico y natural más próximo, captando las características y propiedades más importantes de sus elementos.
5- Relacionarse en forma constructiva con los demás, respondiendo con actitudes positivas de cooperación y aceptando la orientación de los adultos.
6- Iniciarse en el mensaje cristiano, en una comunicación sencilla y adaptada al castor.